Hermosillo: Recolectan en dos meses más de 250 toneladas de basura en limpieza de canales

Se lleva a cabo operativo de limpieza previo al inicio de la temporada de lluvias en Hermosillo
HERMOSILLO, Sonora.- Desde hace dos meses, autoridades municipales realizan eloperativo previo a las lluvias, en el que se han retirado cerca de siete toneladas de basura de 240 parrillas pluviales y más de 250 toneladas de los 80 canales y arroyos en la capital sonorense.
Sergio Pavlovich Escalante, director de Servicio Públicos Municipales, indicó que se han retirado entre seis y media a siete toneladas de basura y azolve que se acumula dentro de las parrillas, en especial, de las doce que han sido detectadas como problemáticas.
“Las que son prioritarias están en Lázaro Cárdenas y Solidaridad, Sahuaripa y Pesqueira, Luis Encinas y Suaqui, Luis Encinas y Solidaridad, Ignacio Salazar y Quiroga, Solidaridad y Periférico Norte, Luz Valencia y Quiroga y Luis Encinas y Américas, entre otras, son las principales”, detalló.
Son más de 80 canales a los que les damos atención entre Servicios Públicos Municipales y la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (Cidue), en donde el año pasado sacamos 500 toneladas”, agregó.
Los principales materiales encontrados dentro de las parrillas es maleza y botellas de plástico, indicó, los cuales son retirados pues una vez que llegan las lluvias ocasionan inundaciones en ciertos sectores.
En la limpieza de canales y arroyos, resaltó que continúa en los canales embovedados en donde trabajan cerca de 130 elementos de Sanidad y Limpia.
“El tema de estar preparado para las lluvias es un tema del ciudadano y de la autoridad, hay una corresponsabilidad, si bien nosotros tratamos de mantenerlos lo más limpios posibles si es importante que no tirar ningún tipo de residuos ahí, incluso sillones”, recalcó.
Dentro de las acciones como dependencia, enfatizó que se ha tenido que retirar a personas en situación de calle que viven dentro de los canales debido a que es un riesgo para ellos mismos en caso de que se presenten las lluvias.
«Los retiramos porque pueden bloquear el agua, pero también y mucho más importante está en juego la vida de ellos porque si un arroyo crece y ellos están en esos lugares se los puede llevar la corriente”, agregó.
Hasta el momento, indicó, se han retirado 15 personas ubicadas en el canal de la Milla Norte y en el canal que está a un costado de la Milla de la Universidad de Sonora.
El titular de Servicios Públicos añadió que en caso de saber de personas que vivan en situación de calle en los canales los reporten para reubicarlos en Centro Galilea o en algún otro albergue.