Buscan con Programa Municipal de Desarrollo que Hermosillo sea sustentable e inteligente

El Programa Municipal de Desarrollo Urbano 2023 se elaboró entre 2021 y 2022
HERMOSILLO, Sonora.- El Programa Municipal de Desarrollo Urbano 2023 será un instrumento técnico normativo que permitirá la planeación con más de 400 proyectos para la ciudad, así como de 57 localidades rurales que integran el Municipio.
José Carrillo Atondo, director del Instituto Municipal de Planeación (Implan) indicó que el documento se elaboró en 2021 y en 2022 se realizó un periodo de consulta con ambientalistas, expertos y ciudadanía realizaron modificaciones e ideas.
El siguiente paso es mandar un dictamen de congruencia al Gobierno del Estado en donde ya hemos trabajado con ellos y es el formalismo para que pueda darse con los programas estatales y será publicado en el Boletín Oficial y en el Registro Público de la Propiedad”, aclaró.
Los temas importantes que maneja el documento, detalló, son visión de género, en el cual se buscará incluir a los pueblos originarios, atención en cambio climático, resiliencia y conservación del medio ambiente.
Dentro del programa se realiza una zonificación, las cuales son Poblado Miguel Alemán, Bahía de Kino y Hermosillo; y con ella se definirán los usos de suelo, reservas de crecimiento y el destino de los predios.
La zonificación es el instrumento normativo con el cual se podrá autorizar o negar las licencias de uso de suelo”, dijo.
En el documento se cuenta con proyectos de alto impacto, tal como la ampliación de la Carretera 100, establecen acciones de conexión a localidades rurales, promoción de ecoparque para aumentar la cobertura vegetal y generar más sitios de conservación.
“Es una cartera de proyectos que no sólo son para la ciudad de Hermosillo, sino para todas las áreas rurales”, mencionó, “son 29 proyectos estratégicos y una cartera más grande de alrededor de 400 proyectos más”.