En Hermosillo ya se fabrican piezas para Tesla

En Hermosillo ya se fabrican piezas para Tesla
El presidente de Hermosillo, Antonio Astiazarán, considera que la llegada de Tesla a México representa una gran oportunidad para la ciudad, ya que actualmente se fabrican piezas para los vehículos de la empresa.
“Mucha gente no lo sabe, pero ya desde ahorita se fabrican piezas, yo creo que hay una oportunidad muy grande a partir sobre todo de la disponibilidad, no solamente del litio, las baterías utilizan minerales que son bien importantes y que todos los tenemos aquí en el estado de Sonora, por supuesto que nos daría mucho gusto”, declaró el edil.
Llega a México
El pasado 28 de febrero el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la empresa eligió el estado de Nuevo León como la próxima sede de Tesla propiedad del magnate Elon Musk.
La planta será establecida en Monterrey, pero tendrá una serie de compromisos para tratar la escasez de agua en la región, como el uso y tratamiento del agua reciclada dentro de los procesos de la fábrica, entre ellos, la pintura de los autos.
En este sentido, el presidente de Hermosillo adelantó que están trabajando en un proyecto para presentarlo ante Cabildo en el que se busca utilizar agua tratada en la industria automotriz, entre ellas la planta Ford.
“A mí se me hace un pecado que en una ciudad como esta no le demos al menos un segundo uso al agua y este será el primer momento en la historia de nuestra ciudad en el que podamos reutilizar el agua y con ello ahorrar en el manto acuífero, pero también ofrecer alternativas de agua más baratas”, agregó ‘Toño’ Astiazarán.