Hermosillo: Cruce de Jaffa y Luis Encinas es un peligro para los peatones y automovilistas, aseguran

Reportan que el crucero ubicado en Luis Encinas y calle Jaffa, es muy complicado para peatones y automovilistas.
Las personas que laboran en el sector piden la instalación de un semáforo
HERMOSILLO, Sonora.- El paso peatonal es inseguro en el bulevar Luis Encinas, frente a la Central de Autobuses de Hermosillo, y los accidentes han sido constantes, aseguraron personas que laboran en el sector.
Carros que circulan a exceso de velocidad y un espacio de cuatro carriles, dos en sentido de Oriente a Poniente y dos en viceversa, aparte de la zona de en medio pintada como camellón es el área que tiene que atravesar el peatón.
“La gente se cruza por todos lados, no hay una parte específica por donde se pueda cruzar, se cruza por donde puede, pero sí es bastante peligroso porque ya ha habido bastantes accidentes”, dijo Ramón Valle López, un taxista del lugar.
Añadió que en este año una mujer falleció en el sector luego de que un carro dio reversa y la atropelló además de otros percances que suceden a diario como son frenados repentinos de autos ante el cruce de peatones.
Es de todos los días, no sólo de este fin de semana, la gente se tira, se desespera y se tira, son más de 20 metros que tiene caminar, está peligroso”, expresó.
SE REQUIERE SEÑALIZAR
Entre la Central de Autobuses de Hermosillo, ubicada en Luis Encinas y Jaffa, y la parada de camiones hay un camino de cebras amarillas que apenas y se puede ver, pues está despintado en su mayoría.
Germán Medina Briceño, de 58 años, de oficio taquero, opinó que es un peligroso cruce para el peatón porque los señalamientos están borrados, no hay altos, ni topes.
“Las personas cruzan por aquí mismo como pueden, si aquí se miran de todo, frenones y de todo. La patrulla nomás viene cuando hay un choquecito, pero si hace falta señalamiento”, declaró.
Las personas entrevistadas consideraron que es necesaria la colocación de semáforos o topes para que los carros disminuyan la velocidad y puedan pasar con seguridad los peatones.