Hermosillo: En Unión de Usuarios reciben a diario hasta 40 quejas por adeudos en el recibo de la luz

Hasta el 30 de abril el kilowatt es muy caro y la tarifa de verano empieza hasta el 1 de mayo, por lo que el resultado de ello son facturas muy elevadas: Ignacio Peinado Luna
HERMOSILLO, Sonora.- Un promedio de 20 a 40 quejas por adeudos en el recibo de la luz llegan diariamente a la Unión de Usuarios, la cual busca ayudar a las personas con el pago de estas tarifas.
Ignacio Peinado Luna, presidente de la organización, mencionó que esto es debido a usuarios que, por las altas temperaturas, encienden sus sistemas de refrigeración antes del 1 de mayo, fecha de inicio del subsidio de energía eléctrica.
Hay recibos que están llegando cada vez más altos, alertábamos el mes de abril y mayo que iba a suceder por las personas que encendieron sus aires”, explicó, “en estos momentos están llegando facturas muy elevadas de mil hasta más de 6 mil por bimestre”.
De acuerdo con el titular, se apoya a los usuarios evitando que se corte el servicio a través de mediaciones que permitan al afectado pagar su factura.
La Unión de Usuarios, comentó Peinado Luna, también busca reestablecer el servicio de energía eléctrica a quienes se les retiró, pues consideró inhumano que deban soportar temperaturas que sobrepasan los 40°C.
“Queremos garantizarles a los usuarios mejores espacios y uno de ellos es la lucha por la ampliación del subsidio de energía eléctrica, toda vez que aquí en Hermosillo se requiere ya que es de primer orden, es un derecho humano debido a las altas temperaturas”, añadió.
Estos problemas se presentan al mismo tiempo que autoridades estatales informaron la llegada de una ola de calor en la cual se esperan valores superiores a los 45°C para la entidad.
Hasta el 30 de abril el kilowatt es muy caro y la tarifa de verano empieza hasta el 1 de mayo, por lo que el resultado de ello son facturas muy elevadas, por eso la necesidad de continuar en la lucha.”
«El objetivo es justamente acompañar a los usuarios y defenderles, así como buscar los espacios necesarios para que puedan contar con los servicios elementales, entre ellos el servicio de energía eléctrica».