
Con base a datos proporcionados por las agencias de turismo, se tiene registro de un ingreso de un millón de personas a los distintos destinos turísticos.
Una derrama superior a los mil 200 millones de pesos es la que se tuvo en Sonora durante Semana Santa, tras la llegada de más de un millón 600 mil personas que disfrutaron de los días de asueto en esta región.
Con base a datos proporcionados por las agencias de turismo, se determinó que ese número de turistas visitaron los destinos de playa, pueblos mágicos y demás atractivos en los municipios para que se consiguiera la cifra más alta en la historia de la entidad, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Reconoció el esfuerzo hecho por los elementos que participaron en el Operativo 2023 para que todo marchara en orden y sin contratiempos para los viajeros, quienes eran provenientes de otras entidades o países como Estados Unidos y Canadá.
«En todos los pueblos no cabía gente por la movilización de visitantes. En el caso de Bavispe, llegaron personas que hacía 30 años que no iban; aprovecharon la carretera, ya que antes lo hacían por la brecha con un lapso de hasta siete horas», expresó el mandatario.
Por su parte, Secretaria de Turismo Célida López Cárdenas detalló que fueron (1) mil 203 millones 766 mil 552 pesos captados por comerciantes y prestadores de servicio durante el periodo vacacional.
En total fueron 8 mil 627 servidores públicos e integrantes de agrupaciones sociales que participaron en las labores de vigilancia, prevención y demás acciones encaminadas a atender a los turistas.
Durazo Montaño reiteró que a excepción de ciertos hechos delincuenciales, ningún extranjero o vacacionista se vio afectado por ello, por lo tanto considera que prevaleció el saldo blanco en ese apartado.
«A diferencia de otros años, en las que ha sido común la denuncia pública por actos de corrupción, esta ocasión no se tiene registrada ninguna denuncia, esa es una parte muy importante. Hay que resaltar que en los eventos internacionales y nacionales organizados en el estado, todos ellos han transitado con un saldo blanco en materia de seguridad pública», concluyó.